
Tacógrafo digital: Qué es y cómo funciona
¿Qué es un tacógrafo digital?
El tacógrafo digital es un dispositivo electrónico diseñado para registrar los datos relacionados con la conducción de forma automática, permitiendo el control de los tiempos de actividad y descanso de los conductores, con el fin de asegurar el cumplimiento de las normativas de seguridad vial.
En este artículo te explicamos cómo funciona el tacógrafo digital: uso, beneficios y la normativa vigente en España y la Unión Europea.
Diferencias entre tacógrafo analógico y digital
El tacógrafo analógico registraba la información en discos de papel, mientras que el digital almacena los datos de forma electrónica. Esto mejora la precisión del registro y reduce la posibilidad de manipulación. Además, el tacógrafo digital permite la transferencia de datos a sistemas informáticos para su análisis.
Muchas empresas ya han realizado la transición y modernización a la versión digital para tener toda la información actualizada de forma automática.
Normativa legal que regula su uso
El uso del tacógrafo digital es obligatorio en la Unión Europea para los casos recogidos en la regulación establecida en el Reglamento (UE) 165/2014, que detalla los requisitos de instalación, uso y mantenimiento.
El uso del tacógrafo digital es obligatorio en la Unión Europea para los casos recogidos en la regulación
Es obligatorio para vehículos de transporte de mercancías con un peso superior a 3,5 toneladas y autobuses con capacidad para más de nueve pasajeros.
¿Cómo funciona un tacógrafo digital?
Se instala en el vehículo una unidad de control que incorpora un sensor de velocidad y tarjetas de conductor y empresa. El dispositivo almacena información sobre la actividad del vehículo y del conductor de forma segura y precisa.
Registro de datos: velocidad, tiempos de conducción y descanso
Los datos concretos que registra el dispositivo son:
- La velocidad del vehículo.
- Los tiempos de conducción activa
- Los periodos de descanso del conductor.
Toda esta información es esencial para garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar la fatiga al volante. Es también la herramienta para demostrar este respeto a la normativa frente a una posible inspección.
¿Cuántas tarjetas de tacógrafo digital puede tener una empresa?
No existe un número mínimo o máximo de tarjetas de empresa, todo depende de la flota de vehículos disponible y el número de conductores que operen. Como hemos visto, existen diferentes tipos de tarjetas:
- Tarjeta del conductor
- Tarjeta de la empresa
- Tarjeta de control (para autoridades)
- Tarjeta del taller (para mantenimiento y calibración del dispositivo).

Beneficios del tacógrafo digital en el transporte
El tacógrafo digital ofrece diversas ventajas en los servicios de transporte terrestre, entre ellas:
- Mayor precisión en el registro de datos.
- Reducción del fraude y manipulación de registros.
- Control más eficiente de los tiempos de conducción y descanso.
- Mejora en la gestión de flotas y optimización de rutas.
Obligaciones y sanciones
Las empresas de transporte y los conductores están obligados a cumplir con la normativa del tacógrafo digital. No hacerlo puede derivar en sanciones económicas y administrativas. Entre las infracciones más comunes se encuentran la manipulación del dispositivo, el incumplimiento de los tiempos de descanso y la falta de mantenimiento adecuado.
En definitiva, el tacógrafo digital es una herramienta que contribuye a la seguridad vial y bienestar de los conductores además de que el uso incorrecto puede acarrear multas económicas.